Actuamos por los derechos humanos
en todo el mundo

EL SALVADOR: BEATRIZ MORIRÁ SI NO SE LE PRACTICA UN ABORTO

¡Gracias!

Esta acción ha finalizado. Hemos sido 94.784 firmantes

Petición antes del cierre

El Gobierno de El Salvador debe cumplir inmediatamente la orden de la Corte Inter-Americana de Derechos Humanos y salvar la vida de Beatriz.

Esta acción ha finalizado (4 de junio de 2013)

Beatriz ha obtenido el tratamiento que necesitaba para salvar su vida.

Beatriz, tras 14 semanas de cruel y angustiosa espera, en las que se vio forzada a hacer campaña por su propia vida y salud, sin saber si sobreviviría a su embarazo, ha sido finalmente operada y se le ha practicado una cesárea. Al feto le faltaban grandes zonas de su cráneo y cerebro y no ha sobrevivido. Beatriz se está recuperando en el hospital. Esperamos que se recupere pronto y pueda cumplir con sus deseos: sobrevivir a esta terrible experiencia y volver con su pequeño hijo y su familia.

Queremos agradecer enormemente a todas las personas que ha apoyado su caso.

Amnistía Internacional seguirá trabajando para lograr los cambios necesarios y que ninguna otra mujer o niña tengan que sufrir tal crueldad, discriminación y terrible experiencia cuando intentan acceder a un tratamiento médico necesario para salvar sus vida.




Actualización, 31 de mayo:
El 29 de mayo, después de injustificados retrasos, la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia de El Salvador se pronunció negando el amparo que pidió Beatriz para poder tener acceso a un aborto terapéutico.

En respuesta a esta vergonzosa decisión, la Corte Inter-Americana de Derechos Humanos, el 30 de mayo, ordenó medidas provisionales para que el Estado de El Salvador facilite a Beatriz el tratamiento que necesita sin más dilación. Estas instrucciones son vinculantes para el gobierno.

Tras la orden de la Corte Interamericana, la Ministra de Salud de El Salvador declaró a la prensa que al primer signo de que la salud de Beatriz empeore, los médicos interrumpirán su embarazo. Pero las palabras no son suficientes, es esencial que las autoridades actúen ya, antes de que Beatriz empeore.

El Gobierno de El Salvador ya no tiene excusa y debe cumplir inmediatamente las medidas ordenadas por la Corte Inter-Americana e interrumpir el embarazo de Beatriz, de acuerdo con sus deseos.


Beatriz
, de 22 años, sufre problemas de salud que ponen su vida en peligro durante su embarazo. Tiene un historial de lupus, enfermedad en la cual el sistema inmunológico ataca los tejidos del propio cuerpo, y una enfermedad renal relacionada con el lupus.

A Beatriz se le ha diagnosticado un alto riesgo de morir a causa del embarazo si sigue adelante con él. Tres pruebas realizadas han confirmado que el feto es anencefálico (le falta gran parte del cerebro y el cráneo). Casi todos los bebés anencefálicos mueren antes del parto, o unas horas o días después de nacer.

Beatriz, actualmente embarazada de 26 semanas y con un hijo de un año de edad, desea poner fin a su embarazo para poder salvar su vida, y lleva pidiéndolo desde hace más de dos meses.

El aborto en El Salvador está penalizado en todas las circunstancias. En virtud del artículo nº 133 del Código Penal, toda persona que practique un aborto o trate de acceder a él puede ser condenada a largas penas de prisión.

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos y cuatro expertos de Naciones Unidas ya habían instado al gobierno de El Salvador a proporcionarle a Beatriz el tratamiento médico que necesita.

Las medidas establecidas por la Corte Inter-Americana de Derechos Humanos son vinculantes para el Estado de El Salvador y deben aplicarse de manera inmediata.

El Gobierno de El Salvador debe cumplir su obligación de garantizar a Beatriz el tratamiento necesario.