El 10 de noviembre de 2023, el Partido Popular ha presentado propuestas de modificación urgentes de las leyes LGBTI y trans en la Asamblea de Madrid.
Los textos propuestos suponen un retroceso en elementos clave para los derechos humanos de las personas LGBTI de las actuales leyes, al plantear barreras a la autodeterminación de género de las personas trans, la eliminación de medidas educativas contra el acoso escolar y de formación del profesorado, o de visibilidad de personas LGBTI en espacios públicos.
No queremos retrocesos. Las actuales leyes LGBTI y trans plantean medidas concretas en ámbitos como el sanitario, educativo o laboral que son imprescindibles para que las personas LGBTI disfruten de sus derechos humanos.
¿Por qué tanta urgencia? La única modificación aceptable debe impulsar las medidas previstas en la ley LGBTI estatal y dotar de recursos suficientes las actuales leyes autonómicas, contando con las personas afectadas.
No aceptamos pasos atrás en los derechos humanos. ¡Súmate a nuestra petición y pide a la Presidenta de la Comunidad de Madrid que no haya retrocesos!
Ayúdanos a llegar a 50.000
Firma y enviaremos esta petición en tu nombre a la Presidenta de la Comunidad de Madrid.
Enviaremos esta petición junto con tu nombre, apellidos y correo electrónico.
Estimada Sra. Díaz Ayuso:
Amnistía Internacional se pone en contacto con usted para hacerle llegar nuestras preocupaciones en relación con la propuesta de reforma de las leyes LGBTI y trans de la Comunidad de Madrid.
Las actuales leyes específicas para el colectivo LGBTI plantean medidas concretas en ámbitos como el sanitario, educativo o laboral que son imprescindibles para que las personas LGBTI disfruten plenamente de sus derechos. Una modificación que implique una perdida de protección supondría un retroceso claro para las personas LGBTI respecto a la situación actual, injustificable en un contexto en el que sufren habitualmente violencia y discriminación por motivo de su orientación sexual y su identidad de género.
Una reforma de las actuales leyes LGBTI y trans nunca puede implicar regresividad para los derechos humanos. La única modificación aceptable debe impulsar las medidas previstas, ampliar las medidas de protección y dotar de recursos suficientes las actuales leyes.
Por todo ello, solicitamos que su grupo no admita ninguna derogación de las vigentes leyes que supongan un retroceso en la protección de los derechos humanos de acuerdo al derecho internacional de los derechos humanos, así como de normativa que pueda suponer efectos negativos en la lucha contra la discriminación de las mujeres, personas migrantes, minorías étnicas, personas con discapacidad, así como de cualquier otro colectivo vulnerable.
Aténtamente,
Si quieres recibir otras acciones como esta e información adicional de Amnistía Internacional para cambiar el mundo, haz click en el botón.