Las mujeres saudíes están convocadas a partir del 17 de junio a coger el volante como parte de sus actividades cotidianas desafiando a la prohibición de conducir. ¡Ayúdalas!
Esta acción ha finalizado: Muchas gracias a las casi 6.000 personas que han firmado la acción. En algunos lugares las autoridades han preferido ignorar a algunas mujeres que han salido con su coche pero de vez en cuando alguna ha sido arrestada, para ser liberada tiempo después.
Desde Amnistía Internacional seguiremos llamando la atención sobre la discriminación contra la mujer en Arabia Saudí y concretamente demandando su derecho a conducir.
Petición original:Las
mujeres saudíes se han coordinado para iniciar una campaña pacífica, llamada "
Women2Drive” (Mujeres al Volante), contra la legislación en Arabia Saudí donde les está prohibido conducir. La protesta no consiste en congregarse en ningún sitio, sino hacer lo que en muchos otros países es muy normal: que las mujeres con carnet, conduzcan.
Las autoridades saudíes han atajado con contundencia los recientes intentos de desafiar la prohibición realizados por mujeres con carnets de conducir internacionales. El mes pasado, por ejemplo, las autoridades detuvieron a
Manal al Sharif, asesora de seguridad informática de 32 años, por haber conducido en más de una ocasión y haber colgado en YouTube un vídeo en el que animaba a otras mujeres a hacer lo mismo. La dejaron en libertad 10 días después tras obligarla a firmar un documento en el que se comprometía a no volver a conducir.
El Ministerio del Interior de Arabia Saudí prohibió de manera formal conducir a las mujeres en 1990, cuando un grupo de ellas organizó una manifestación automovilística para protestar contra la prohibición informal vigente hasta entonces. La directiva oficial fue respaldad por una fetua emitida por la máxima autoridad religiosa del país.
Este es solo uno de los ejemplos de la
discriminación hacia las mujeres en Arabia Saudí, donde deben obtener el permiso de un tutor varón para poder viajar, realizar un trabajo remunerado, cursar estudios superiores o casarse.
La violencia de género es, según se cree, generalizada.
Firma esta carta demandando que las mujeres en Arabia Saudí puedan conducir y que se ponga fin a la constante discriminación contra las mujeres.