José Luis
Comparte
Comparte
La historia de José Luis: un profesor frente al acoso escolar.
"La formación que tenemos el profesorado es desigual, deberíamos recibir más. Porque a veces no es tan sencillo. Te lo tiene que contar alguien y al ser posible, que alguien te lo cuente antes que la propia víctima, porque cuando te lo cuenta la víctima a lo mejor la cosa ya está muy avanzada, y ahí ya hay herida."
José Luis es profesor de alemán en un instituto madrileño. Ha tenido que gestionar varios casos de acoso escolar, pero considera que el profesorado debería recibir mucha más formación para poder atajar el problema con rapidez. Y está convencido de una cosa: si en su instituto no hubiera un compromiso claro para luchar contra el acoso escolar, muchos más chavales y chavalas lo sufrirían.
Amnistía Internacional con su campaña #PupitresLibres de acoso escolar trabaja para que los y las docentes tengan más formación para prevenir o actuar en casos de acoso escolar.
Firma para exigir al gobierno que tome medidas para impulsar la formación del profesorado sobre como actuar frente al acoso escolar.
Esta acción ha finalizado. Hemos sido 31.203 firmantes.
Desde la puesta en marcha de la acción, se han producido algunas mejoras. El teléfono de denuncias de acoso escolar ha sido complementado con un aumento de horas de un chat que permite a niños/as y adolescentes que estén sufriendo acoso denunciar con mayor facilidad. Por otro lado, el Ministerio de Educación puso en marcha en 2020 un curso de formación online para profesorado y reactivó las reuniones del Observatorio de Convivencia Escolar, tal y como recomendábamos. Muchas gracias a todos/as por vuestra participación.